News Photo

Detectada nueva campaña de correos falsos que suplantan la identidad de Caja Rural


Los atacantes intentan engañar al usuario que recibe el correo electrónico, haciéndose pasar por Caja Rural, con el pretexto de una nueva actualización de su entidad bancaria, y que dirigen al usuario a una página web falsa para robar sus datos de acceso e información bancaria.

Si eres cliente de Caja Rural, has recibido un correo de estas características y has facilitado en la página web algún dato como NIF, contraseña, datos bancarios, etc., debes ponerte inmediatamente en contacto con tu banco para explicar lo sucedido.

SOFT LINE te recomienda además que cambies la contraseña de todos aquellos servicios donde utilices esa misma contraseña, ya que los atacantes, una vez sepan una de tus contraseñas, pueden probar a usarla para otros servicios que puedas tener (correo electrónico, redes sociales, etc.).

Como medidas preventivas adicionales, ten en cuenta siempre los consejos que nos indican los bancos y entidades financieras:

  • Cierra todas las aplicaciones o programas antes de acceder a su web.
  • Escribe directamente la URL de la entidad en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o en correos electrónicos.
  • Si prefieres hacer uso de la app del banco para los distintos trámites, asegúrate de que descargas la aplicación oficial.
  • No accedas al servicio de banca online desde dispositivos públicos, no confiables o que estén conectados a redes wifi públicas.

Y como norma general para el uso del correo electrónico con seguridad, SOFT LINE aconseja:

  • No abras correos electrónicos dudosos, de personas desconocidas o que no hayas solicitado. Y nunca contestar a esos correos.
  • No te fíes de los archivos adjuntos o de los enlaces que aparecen en el cuerpo de mensajes dudosos, mal redactados, con faltas de ortografía o con pésimas traducciones al español.
  • Si accedes a una página web a través de uno de esos enlaces, comprueba que la página es segura, en la barra del navegador, y que su certificado corresponde a la empresa a donde crees estar entrando. Si tienes dudas sobre la legitimidad de ese sitio web, contacta por teléfono con dicha entidad.

Toda precaución es poca. Recuerda tener siempre una copia de seguridad alejada de la ubicación original de los datos, para prevenir posibles infecciones con pérdida de datos y otros desastres.

En SOFT LINE estaremos encantados de asesorarte en temas de ciberseguridad siempre que lo necesites.

Comparte este artículo

img